top of page

La historia del Día de la Mujer Hondureña

El Día de la Mujer Hondureña se celebra cada 25 de enero. Tal vez te preguntes, ¿por qué se celebra en esta fecha, específicamente? o ¿Se escogió al azar? La respuesta es no.


Se celebra en esa fecha porque el 25 de enero de 1955, las mujeres hondureñas fueron las protagonistas de un logro político histórico: obtuvieron el derecho a votar. El presidente en ese entonces, Julio Lozano Díaz, emitió el Decreto-Ley No. 29, que permitió que las mujeres se presentaran a las urnas para ejercer su derecho a votar. 


Historia del Dia de la Mujer Hondureña


Pero esto no sucedió por casualidad, ya que los preparativos finales para que se convirtiera en una realidad se estaban llevando a cabo desde el 25 de enero de 1954, cuando el Congreso Nacional de Honduras estaba realizando el último debate sobre la iniciativa para que las mujeres lograran ejercer el sufragio y sus derechos políticos. Se encontraban bajo presión de las organizaciones feministas y de la ciudadanía hondureña. Ese mismo día, la cámara de diputados del Congreso Nacional resolvió aprobar por unanimidad el derecho al voto de la mujer a través del Decreto No. 30. Sin embargo, este decreto tenía que ser aprobado en la legislatura de 1955, por lo que las mujeres quedarían fuera de votar en las elecciones generales de Honduras de 1954. Es por esto que el Decreto-Ley No. 29, que le otorgó a las mujeres sus derechos políticos, se emitió hasta el 24 de enero de 1955. 


Fue en el año de 1957 que las mujeres hondureñas finalmente pudieron ejercer su derecho al voto, un gran paso hacia su incorporación en la vida política. 




Comments


Contáctanos

¡Reserva tu clase de demostración gratuita ahora y descubre de primera mano la metodología innovadora que ofrecemos en nuestras clases! ¡Te esperamos para mostrarte cómo hacemos que el aprendizaje sea efectivo, interactivo y divertido!

¡Gracias por tu mensaje!

contact@loungehn.com
+504-3221-4740

© 2035 by Lounge.
 

bottom of page